
La terapia de lenguaje busca establecer la comunicación y resolver el área lingüística afectada en cualquier persona y edad.


Intervención en:
- Trastornos de articulación – dificultad producir sonidos en las sílabas y al emitir palabras de forma incorrecta de modo que otras personas no pueden entender lo que la persona está diciendo.
- Trastornos con la fluidez del habla problemas que incluyen tartamudez – una condición donde el habla se interrumpe debido a pausas anormales, repeticiones o sonidos prolongados y silabas.
- Resonancia o trastornos de la voz – incluye problemas con el tono, el volumen o la calidad de la voz. Distrae a los oyentes de lo que se está diciendo. Estos tipos de trastornos también pueden causar dolor al niño o hacerle sentir incómodo cuando está hablando.
- Disfagia oral/trastornos de la alimentación – incluye dificultades al comer o al tragar.
El trastorno del lenguaje puede ser:
- Receptivos: Se refieren a las dificultades al entender o procesar el lenguaje.
- Expresivos: incluyen dificultades para combinar palabras, vocabulario limitado o inhabilidad de usar el lenguaje en forma socialmente apropiada.
LOS NIÑOS CON PROBLEMAS DE LENGUAJE NO ATENDIDO, TIENEN RIESGO DEL FRACASO ESCOLAR.